Evolución de la alimentación en los perros

Dietas ancestrales para tu perro. Antes de entrar en esa discusión, es crucial abordar la idea arraigada de que los perros necesitan carne.

Es verdad que nuestros queridos compañeros evolucionaron a partir de los lobos, pero eso sucedió hace miles de años, casi al mismo tiempo que la humanidad pasó de la caza y la recolección nómada a la agricultura. Nuestros fieles amigos han evolucionado junto a nosotros de maneras sorprendentemente similares, incluyendo cambios significativos en su dieta.

Hablemos de dos diferencias genéticas importantes entre los perros y los lobos: la amilasa y la maltasa.

La amilasa, el gen responsable de descomponer los carbohidratos en fuentes de energía, ha experimentado una evolución extraordinaria en nuestros amigos de cuatro patas. De hecho, el gen de la amilasa en los perros es un 2800% más activo que en los lobos.

Además, el gen de la maltasa en los perros también descompone los carbohidratos de manera diferente a la de los lobos. Funciona de manera similar a los herbívoros y omnívoros, permitiendo que los perros prosperen con una dieta rica en almidón, a diferencia de sus ancestros lobunos.

Investigaciones recientes han revelado que la preferencia por la carne no es un comportamiento innato en nuestros amigos peludos, sino más bien aprendido.

Entonces, la verdad es que nuestros queridos compañeros son omnívoros, no carnívoros. A menudo se les describe como «oportunívoros», lo que refleja su instinto natural de comer cualquier cosa que esté disponible, ya sea de origen vegetal o animal.

Por tanto, la idea de que los perros necesitan una dieta exclusivamente carnívora se desvanece cuando consideramos la evidencia científica que muestra su capacidad para digerir y utilizar los nutrientes de los alimentos de origen vegetal. La próxima vez que te encuentres planificando la dieta de tu peludo compañero, recuerda que lo más importante es proporcionarle una alimentación completa y balanceada que se adapte a sus necesidades. 

Desmitificar la idea de que los perros son exclusivamente carnívoros nos permite ofrecerles una dieta que refleje su naturaleza omnívora, promoviendo así su salud y bienestar a largo plazo.

Veganismo y bienestar

Y aquí hay algo para reflexionar: al optar por una dieta vegana para tu peludo, no solo estás cuidando su salud, ¡sino que también estás contribuyendo al bienestar del planeta! Menos huella ecológica, más amor por nuestro hogar.

Entonces, la próxima vez que estés planificando el menú de tu peludo, recuerda: ¡no se trata solo de los ingredientes, sino de los nutrientes que hacen brillar a tu peludo! Porque al final del día, ellos no necesitan solo ingredientes, ¡necesitan nutrientes para ser los mejores amigos que puedan ser!