
Conejos y roedores. ¿Son lo mismo?
Muchas personas piensan que los conejos y los roedores son los mismos animales. Es fácil hacerlo, ya que ambos son pequeños y adorables. Dan ganas de achucharlos todo el tiempo. ¿A que sí? La realidad es que son diferentes y hoy te hablaremos de ello. Si alguna vez te has preguntado si los conejos y los roedores son lo mismo, este artículo te sacará de dudas. ¿Te animas a descubrirlo?
¿En qué se diferencian los conejos y roedores?
Sus familias son distintas
Primero, hablemos de sus «familias». Los conejos pertenecen a una familia llamada Leporidae, dentro del orden de los «Lagomorfos», mientras que los roedores son parte de la familia Rodentia. Hasta finales del sigo XX el conejo había sido catalogado por error como roedor. Esta confusión se debía principalmente a los dientes de ambas especies que veremos a continuación. Tanto en conejos como en roedores, los dientes crecen en torno a los diez centímetros cada año. Como consecuencia, necesitan roer constantemente para desgastarlos y mantener un tamaño óptimo que les permita alimentarse sin problemas.
- Conejos: Son parte de la familia Leporidae. Esta familia está representada por los conejos y liebres. Consta de 11 géneros y 54 especies, 29 de liebres (género Lepus) y 25 de conejos, aunque la mayoría son del género Sylvilagus.
- Roedores: Incluyen una gran variedad de animales, como ratones, ratas, cobayas y ardillas.
¿En qué se diferencian los dientes de los conejos y roedores?
Existen varias diferencias entre los dientes de los conejos y los dientes de los roedores.
- Conejos: Tienen cuatro incisivos en la parte superior de su boca (dos pares) y dos en la parte inferior. Sus dientes crecen todo el tiempo, así que necesitan masticar mucho heno y otras cosas duras para mantenerlos en buen estado.
- Roedores: Tienen dos incisivos en la parte superior y dos en la parte inferior. Sus dientes también crecen continuamente y necesitan roer para desgastarlos.
La mayor confusión sobre esta cuestión nace del hecho de que tanto los conejos como los roedores gastan sus incisivos de una forma similar. Es necesario que lo hagan para que sus dientes tengan el tamaño adecuado y no crezcan en exceso. Ya que eso, les produciría heridas en la boca y posibles problemas de salud por no poder comer correctamente, etc.
Como curiosidad, te contamos que los dientes de conejos y roedores no paran de crecer nunca y deben llevar un proceso de desgaste natural mediante alimentos secos y duros.
Descubre nuestra sección especial en nuestra tienda online para estos animales tan entrañables y dales el cuidado que se merecen.
¿Qué comen los conejos y los roedores?
Aunque tanto los conejos como muchos roedores son herbívoros, sus dietas son un poco diferentes.
- Conejos: Aman el heno, las verduras frescas y el pienso específico para conejos.
- Roedores: Depende del tipo de roedor. Por ejemplo, las cobayas necesitan vitamina C, mientras que los hámsters comen una mezcla de semillas, frutas y proteínas.
Comportamiento
- Conejos: Son animales muy sociales. Les gusta estar con otros conejos y también pueden llevarse bien con los humanos. Les encanta saltar y necesitan mucho espacio para moverse.
- Roedores: Algunos son sociales y les gusta tener compañía, como los ratones y las ratas. Otros, como los hámsters sirios, prefieren estar solos.
Relación de la temperatura y sus orejas
Los conejos tienen unas orejas grandes y caídas que sirven para autoregular su propia temperatura corporal. Sin embargo, roedores como hámsters, cobayas, ratas o jerbos, poseen unas orejas pequeñas y redondeadas.
Los conejos tienen más cantidad de pelaje
Si te fijas bien verás que los conejos tienen todas sus extremidades cubiertas de pelo. Sin embargo hay muchos roedores que no poseen pelo en manos, pies y orejas. A esta condición se la denomina como piel desnuda.
Hablamos de forma genérica ya que existe una gran variedad de especies de roedores, así como condiciones que pueden hacer que exista pelo en sus extremidades. La ingesta diaria de pimiento, por ejemplo, hace que nuestros roedores recuperen el pelo de sus extremidades debido a la Vitamina C.
¿Cómo cuidarlos?
Espacio para moverse
- Conejos: Necesitan mucho espacio para correr y saltar. Un espacio grande en casa o un área segura donde puedan moverse libremente es ideal.
- Roedores: Aunque también necesitan espacio, sus jaulas pueden ser más pequeñas. Asegúrate de que tengan cosas para hacer ejercicio, como ruedas y juguetes.
Salud
- Conejos: Necesitan visitas regulares al veterinario y vacunas. Una dieta balanceada es clave para evitar problemas dentales y digestivos.
- Roedores: También necesitan ver al veterinario, pero sus necesidades pueden variar según la especie. Es importante darles una dieta adecuada y juguetes para que no se aburran.Recuerda que nuestra clínica veterinaria es LidaVet.
Resumiendo:
Aunque los conejos y los roedores puedan parecer similares, son bastante diferentes y tienen necesidades de cuidado distintas. Conocer estas diferencias te ayudará a cuidar mejor de ellos y asegurarte de que estén felices y sanos.
En PinkPeas, queremos que todos los animales reciban el mejor cuidado posible. Esperamos que esta guía te haya sido útil. Cuida a tus compañeros con amor, empatía y respeto.